Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación y mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies Política de cookies
¿En qué medida participan las personas mayores en actividades políticas? El
6,5% de los hombres de entre 65 y 74 años de nuestro país participan en
política activamente, frente al 4,3% de mujeres.
Este indicador mide el nivel de independencia de las personas mayores,
basándose en variables como el empleo, la participación social, la vida
independiente y la capacidad de envejecer saludablemente.
Paul Wouters, director del Centre for Science and Technology Studies de la
Universidad de Leiden, habla con el Observatorio Social “la Caixa” sobre
las nuevas tendencias en evaluación de la investigación.
¿Cuántas personas participan en cursos de formación complementaria
vinculada a la cultura? En 2015, un 5,9% de la población española realizó
alguna formación de este tipo.
En todos los países, las carreras relacionadas con la cultura contaban con
más mujeres que hombres en el 2015. En España el 57,8 % de estudiantes de
titulaciones relacionadas con la cultura eran mujeres.
Los defraudadores lo tienen más difícil con las nuevas técnicas de big data
y de inteligencia artificial que detectan la riqueza oculta, el abuso de la
ingeniería fiscal agresiva y el blanqueo de capitales.
El cambio climático es una preocupación mundial, pero ¿qué influye en el
apoyo a las políticas de cambio climático? Según este estudio, el factor
determinante es la eficacia percibida de cada medida.
Según este estudio, interaccionamos frecuentemente con una media de 536
conocidos, pero esto es diferente para cada persona. ¿Qué factores influyen
en el tamaño de nuestros círculos de relaciones?