La precariedad laboral juvenil afecta especialmente a las mujeres. Ellas
ocupan puestos de trabajo peor remunerados y con mayor tasa de temporalidad
que los hombres.
El PIB en estándar de poder adquisitivo permite una comparación más exacta
del nivel de desarrollo económico entre países. En 2017, el PIB por
habitante en Estándar de Poder Adquisitivo en España se mantuvo en el 92%
de la media europea, al igual que el año anterior.
Dos de cada tres trabajadores en ocupaciones manuales son hombres y las
mujeres continúan siendo minoría en ocupaciones como la construcción o la
industria. ¿Qué factores influyen en la segregación por género del mercado
laboral?
¿Qué relación existe entre arte y economía? Presentamos dos obras que
estudian la importancia de la creatividad y la innovación en las artes, así
como la contribución del arte al desarrollo económico.