Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación y mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies Política de cookies
En España apenas el 3,3 % del total de las transferencias sociales del año
2016 se destinaban a la infancia, frente al 9 % de la media europea. Sin
embargo, este estudio demuestra que es la vía más eficaz para erradicar la
pobreza.
El programa CaixaProinfancia apoya a las familias en situación de pobreza
con refuerzo educativo, ayudas para la alimentación y la higiene, ocio,
atención psicoterapéutica y apoyo educativo familiar.
Cuatro de cada diez trabajadores en España, que tienen o buscan empleo,
estarían dispuestos a ir a vivir a otro lugar. Los ingresos y la carrera
profesional asociados a la movilidad social ascendente son los motivos
principales para la movilidad interregional.
Las personas que se informan a través de las redes sociales dan mayor
credibilidad a fake news. Este estudio subraya la dificultad de combatir
eficazmente la información errónea.
Entre los años 1998 y 2008, el porcentaje de población inmigrante en España
pasó del 3 % al 13 %. ¿Favoreció esto la aparición de guetos o hubo
equilibrio en las zonas residenciales entre autóctonos e inmigrantes?