La precariedad laboral juvenil afecta especialmente a las mujeres. Ellas
ocupan puestos de trabajo peor remunerados y con mayor tasa de temporalidad
que los hombres.
A pesar de la recuperación económica, en el 2018 tres de cada diez niños
vivían en situación de pobreza anclada. La pobreza durante la infancia
tiene consecuencias a lo largo de toda la vida. Analizamos su impacto.
Dos de cada tres trabajadores en ocupaciones manuales son hombres y las
mujeres continúan siendo minoría en ocupaciones como la construcción o la
industria. ¿Qué factores influyen en la segregación por género del mercado
laboral?
El autoempleo involuntario en España (21,7 % de los autónomos) superó la
media europea (16,9 %) en el 2017. Este estudio indica que el autoempleo
involuntario es frecuente en jóvenes y personas con un bajo nivel
educativo.
¿Es rentable ser microinfluencer? El 62 % de los entrevistados de este
estudio se sienten insatisfechos por los ingresos que reciben con relación
al impacto que producen en sus comunidades.
Un experimento con un equipo de fútbol amateur revela dificultades de
integración social para las personas de origen extranjero. Ante perfiles
similares, los responsables del equipo se inclinaron por jugadores con
nombres locales.