Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación y mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies Política de cookies
¿Qué desafíos sociales representa la vivienda digna en España? Este informe
analiza tres retos en este campo: el acceso, las condiciones y las
necesidades energéticas.
La precariedad laboral dificulta el acceso de los jóvenes a una vivienda en
propiedad. El alquiler, más caro, o la solidaridad familiar son las
principales alternativas para poner en marcha un hogar.
El séptimo Dossier del Observatorio Social de ”la Caixa” se centra en la
inseguridad residencial de los colectivos más vulnerables y el acceso de
los jóvenes a la vivienda.
El acceso a la vivienda a través del alquiler va en aumento en España,
aunque es la forma de tenencia de vivienda menos segura económica,
contractual y jurídicamente. Analizamos qué colectivos son los más
afectados.
Un experimento con un equipo de fútbol amateur revela dificultades de
integración social para las personas de origen extranjero. Ante perfiles
similares, los responsables del equipo se inclinaron por jugadores con
nombres locales.
¿Puede el fútbol modular la opinión sobre la inmigración? Según este
estudio, entre los seguidores de un club, cuando su equipo gana gracias a
los jugadores extranjeros, la inmigración se percibe de manera positiva.
¿La gig economy perjudica el bienestar de los trabajadores? El auge del
empleo temporal y el autoempleo, favorecido por las plataformas digitales,
parece afectar a la calidad de vida.