En España apenas el 3,3 % del total de las transferencias sociales del año
2016 se destinaban a la infancia, frente al 9 % de la media europea. Sin
embargo, este estudio demuestra que es la vía más eficaz para erradicar la
pobreza.
El programa CaixaProinfancia apoya a las familias en situación de pobreza
con refuerzo educativo, ayudas para la alimentación y la higiene, ocio,
atención psicoterapéutica y apoyo educativo familiar.
A pesar de la recuperación económica, en el 2018 tres de cada diez niños
vivían en situación de pobreza anclada. La pobreza durante la infancia
tiene consecuencias a lo largo de toda la vida. Analizamos su impacto.
Un experimento con un equipo de fútbol amateur revela dificultades de
integración social para las personas de origen extranjero. Ante perfiles
similares, los responsables del equipo se inclinaron por jugadores con
nombres locales.
¿Puede el fútbol modular la opinión sobre la inmigración? Según este
estudio, entre los seguidores de un club, cuando su equipo gana gracias a
los jugadores extranjeros, la inmigración se percibe de manera positiva.
¿La gig economy perjudica el bienestar de los trabajadores? El auge del
empleo temporal y el autoempleo, favorecido por las plataformas digitales,
parece afectar a la calidad de vida.