A efectos de PISA 2012, la "competencia matemática" se define como la capacidad personal para formular, emplear e interpretar las matemáticas en distintos contextos. Incluye el razonamiento matemático y la utilización de conceptos, procedimientos, herramientas y datos matemáticos para describir, explicar y predecir fenómenos. Asimismo, ayuda a las personas a reconocer el papel que las matemáticas desempeñan en el mundo y a emitir juicios y decisiones bien fundadas. La "competencia lectora" se define como la capacidad personal para comprender, utilizar, reflexionar e interesarse por textos escritos, para alcanzar los propios objetivos, desarrollar el conocimiento y potencial propios y participar en la sociedad. La "competencia en ciencias" se define como el conocimiento científico y el uso que se puede hacer de ese conocimiento para identificar preguntas, adquirir nuevos conocimientos, explicar fenómenos científicos y llegar a conclusiones basadas en pruebas científicas. Incluye la comprensión de las características de la ciencia como una forma de conocimiento y de investigación, así como la conciencia de que la ciencia y la tecnología organizan nuestro medio material e intelectual.