Jordi Bosch, Universitat Pompeu Fabra;Carme Trilla, Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona;Adaptación: Xavier Aguilar
El sistema de bienestar en España nunca ha prestado mucha atención a la vivienda. Sin embargo, es un aspecto clave y que repercute en otras dimensiones como la salud o la educación.
Guzmán Antonio Muñoz Fernández, Universidad de Córdoba;Adaptación: Àlex Blancafort
La precariedad laboral dificulta el acceso de los jóvenes a una vivienda en propiedad. El alquiler, más caro, o la solidaridad familiar son las principales alternativas para poner en marcha un hogar.
Juan A. Módenes, Centro de Estudios Demográficos, Universitat Autònoma de Barcelona;Adaptación: Núria Vallès Peris
El acceso a la vivienda a través del alquiler va en aumento en España, aunque es la forma de tenencia de vivienda menos segura económica, contractual y jurídicamente. Analizamos qué colectivos son los más afectados.