Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación y mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies Política de cookies
Almudena Moreno Mínguez, UVa;Raquel Llorente Heras, UAM;Diego Dueñas Fernández, UAH;Adaptación: Laia Brufau y Eli Vivas (StoryData)
¿Cómo resuelven las familias el problema de la conciliación laboral y familiar cuando termina el colegio? Las madres son las grandes damnificadas en el ámbito laboral.
Clara Martínez-Toledano, Facundo Alvaredo y Miguel Artola, Paris School of Economics;Adaptación: Sergio Torrejón Pérez, investigador social
El aumento de la desigualdad económica de los últimos años en España se traduce en que el 1 % de la población más rica obtiene más ingresos que el 50 % más pobre. ¿A qué se debe esta concentración del capital?
Daniel Oesch, Universidad de Lausana, Suiza;Giorgio Piccitto, Universidad Bocconi de Milán, Italia
¿Hay polarización laboral en Europa? Este estudio, previo a la crisis de la covid-19, muestra que en España, en apenas 25 años, casi se ha duplicado el empleo en las ocupaciones de mayor calidad.
Gøsta Esping-Andersen, Universidad Pompeu Fabra;Jorge Cimentada, Max Planck Institute of Demographic Research
Analizamos la influencia relativa que tienen el origen familiar y las habilidades de cada persona en la movilidad social. ¿Hay diferencias entre los países nórdicos y los del sur de Europa como Italia y España?