Cornel Nesseler, Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega, NTNU;Carlos Gómez-González, Universidad de Zúrich, UZH;Helmut Dietl, Universidad de Zúrich, UZH;Adaptación: Xavier Aguilar
Un experimento con un equipo de fútbol amateur revela dificultades de integración social para las personas de origen extranjero. Ante perfiles similares, los responsables del equipo se inclinaron por jugadores con nombres locales.
Ignacio Lago, Universitat Pompeu Fabra;Carlos Lagos Peñas, Universidad de Vigo;Adaptación: Juan Manuel Garcia Campos
¿Puede el fútbol modular la opinión sobre la inmigración? Según este estudio, entre los seguidores de un club, cuando su equipo gana gracias a los jugadores extranjeros, la inmigración se percibe de manera positiva.
¿Cuántos ciudadanos de nuestro país están en riesgo de pobreza y exclusión social? En 2017, el 21,6% de las mujeres en España estaba en riesgo de pobreza y exclusión social.
Tine Rostgaard, Profesora de Ciudadanía y Personas Mayores, Departamento de Ciencia Política, Universidad de Aalborg (Dinamarca)
Tine Rostgaard, profesora de Ciudadanía y Personas Mayores en Dinamarca, introduce en esta entrevista el concepto de 'recapacitación' y explica cómo se trabaja en otros países para estimular la independencia de los mayores.
David Reher, catedrático de Sociología en la Univ. Complutense de Madrid;Miguel Requena, catedrático de Sociología en la UNED;Adaptación: María Ramos, investigadora postdoctoral en la Univ. Carlos III de Madrid
¿A qué se debe el aumento continuado de mujeres mayores que viven solas? El Observatorio Social de "la Caixa" estudia las causas de esta realidad con grandes implicaciones en el diseño de políticas de bienestar.
¿Hay diferencias entre el porcentaje de hombres y mujeres mayores de 60 años en riesgo de pobreza? En nuestro país prácticamente han desaparecido las diferencias de género en la tasa de riesgo de pobreza de los mayores de 60 años.
¿Qué porcentaje del gasto público se destina a las personas mayores? La tendencia en los países europeos ha sido aumentar el peso de los recursos destinados a este colectivo.
Isabel Iguacel Azorín y Luis Alberto Moreno Aznar, grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza
¿Qué factores afectan a la salud infantil? En el Observatorio Social de ”la Caixa” analizamos cómo diferentes vulnerabilidades sociales afectan a la salud física y mental de los más pequeños.
Existen grandes diferencias en las tasas de desempleo en función de la edad y la nacionalidad. Casi la mitad de los españoles menores de 25 años estaban en paro en 2016.