Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación y mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies Política de cookies
Juan A. Módenes, Centro de Estudios Demográficos, Universitat Autònoma de Barcelona;Adaptación: Núria Vallès Peris
El acceso a la vivienda a través del alquiler va en aumento en España, aunque es la forma de tenencia de vivienda menos segura económica, contractual y jurídicamente. Analizamos qué colectivos son los más afectados.
La convocatoria ha estado abierta a propuestas para desarrollar narrativas infográficas que arrojen luz sobre la realidad social española, mediante la visualización de datos cuantitativos procedentes de investigaciones originales en ciencias sociales.
El séptimo Dossier del Observatorio Social de ”la Caixa” se centra en la inseguridad residencial de los colectivos más vulnerables y el acceso de los jóvenes a la vivienda.
Sorcha Edwards, Secretaria General de Housing Europe
Tener malas condiciones de vivienda repercute en la salud y el progreso de los ciudadanos. Sorcha Edwards, secretaria general de Housing Europe, nos habla de la relación entre vivienda e inclusión social.
Monstserrat Pareja-Eastaway, directora del máster de Gestión Cultural de la Universitat de Barcelona
¿Cuál es el papel del sector público en el acceso a la vivienda? ¿Pueden las políticas públicas hacer de contrapeso al mercado? Estos dos libros examinan la cuestión desde el punto de vista europeo y estadounidense.
Luis Ayala Cañón, Rosa Martínez López, Universidad Rey Juan Carlos y EQUALITAS;Olga Cantó Sánchez, Marina Romaguera de la Cruz, Universidad de Alcalá y EQUALITAS;Carolina Navarro Ruiz, UNED y EQUALITAS
El desarrollo de un país depende del acceso al empleo en unas condiciones adecuadas y de una remuneración suficiente para cubrir las necesidades de cada hogar. Este informe analiza las necesidades sociales vinculadas al mercado laboral.
Almudena Moreno, Universidad de Valladolid;Diego Dueñas, Universidad de Valladolid y Universidad de Alcalá
Alimentación, ocio, condiciones del hogar…, ¿tienen mayor privación material los menores que viven en hogares monoparentales? Analizamos cómo influyen el nivel de renta y el género.