Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación y mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies Política de cookies
Jordi Riera Romaní, Vicerector de Política Académica. Universidad Ramon Llull
¿Cómo garantizar la igualdad de oportunidades a los niños y jóvenes en riesgo de exclusión social? Analizamos los resultados actuales y los retos futuros que plantea una educación integral dentro y fuera de la escuela.
Luis Guirola, doctorando en Ciencia Política en la Duke University
La desigualdad como fenómeno puede estudiarse desde una perspectiva local, global o internacional. Branko Milanovic integra estos tres puntos de vista y reflexiona sobre el efecto de la globalización en esta desigualdad.
Roger Senserrich, Director de Comunicaciones en Connecticut Voices for Children
¿Cómo es la experiencia de las personas que viven en la pobreza y qué políticas podrían ayudarles? Estos dos libros intentan responder a ambas preguntas desde perspectivas opuestas. Economics of Poverty adopta un enfoque teórico y global; mientras que Scarcity aborda el asunto empíricamente y en casos concretos.
Gloria Fernández-Mayoralas, Grupo de Investigación en Envejecimiento – Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Economía, Geografía y Demografía, Madrid
¿Cómo enfrentan los estados del bienestar europeos el reto de los cuidados de larga duración? Desde distintos puntos de vista, ambos libros analizan e intentan dar respuesta a los nuevos desafíos surgidos.