Entrevista
«El trabajo creativo propicia la innovación y, por tanto, el crecimiento»
Noviembre 2017
En esta entrevista concedida al Observatorio Social de ”la Caixa”, Hasan Bakhshi comparte sus reflexiones sobre la economía creativa y el valor de la cultura como elemento generador de bienestar, riqueza y cohesión social.
Artículo
Situación laboral y origen familiar en Europa durante la crisis: no somos todos iguales
Octubre 2017
¿Cuál es la relación entre el origen social y un empleo de calidad? Analizamos si, independientemente del nivel educativo, el origen familiar condiciona el hecho de encontrar un buen empleo y si la crisis ha influido en esta situación.
Artículo
¿Cómo legislar para promover la salud pública?
Octubre 2017
El tabaquismo y los accidentes de tráfico son responsables de una importante pérdida de años y calidad de vida en nuestro país. ¿Las medidas legales de los últimos años han tenido algún efecto sobre este problema?
Buenas prácticas
CaixaImpulse
Septiembre 2017
Un programa que traslada a la sociedad los resultados de la investigación innovadora en salud mediante la creación de empresas, productos y servicios.
Reseña
El Estado y las iniciativas innovadoras
Septiembre 2017
Bajo un punto de vista económico, la innovación es considerada un motor de crecimiento por su capacidad para generar riqueza y empleo, un enfoque que ha ganado protagonismo desde el inicio de la crisis financiera en el año 2008. Esta reseña del Observatorio Social de ”la Caixa” comenta dos libros que analizan esta cuestión a partir de perspectivas muy diferentes.
Entrevista
"El presente y el futuro pasan por la ciencia y la innovación"
Septiembre 2017
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, describe en esta entrevista las fortalezas del sistema actual y señala aquellos frentes en los que se trabaja de cara al medio y largo plazo.
Artículo
Mujeres y hombres consumo y produccion a lo largo de la vida Una relación desigual
Septiembre 2017
Existe una gran diferencia entre la actividad productiva de hombres y mujeres, sobre todo cuando son madres y dedican mucho tiempo a la gestión de la casa, el cuidado de los hijos y el de los mayores dependientes.
Artículo
Ocupaciones en transformación: ¿A quién afectará el cambio tecnológico?
Septiembre 2017
Históricamente, la tecnología ha transformado muchas profesiones. ¿Cómo afectará la evolución tecnológica al empleo futuro? El Observatorio Social de ”la Caixa” analiza la situación de nuestro país basándose en el “riesgo de computerización”.
Artículo
La investigación en España: las actitudes de empresas, Gobiernos y ciudadanos
Septiembre 2017
La ciencia es una actividad muy relevante en términos económicos y, además, cuenta con una percepción social muy favorable. Sin embargo, nuestro país invierte menos en I+D que el resto de países europeos, lo que constata una brecha entre la actitud ciudadana y la voluntad política y empresarial.
Dossier
Investigación e innovación: ¿qué nos jugamos?
Septiembre 2017
¿Son los países con recursos los que realizan una mayor inversión en ciencia? ¿O son los países que dedican más esfuerzo a la ciencia los que generan mayor riqueza? Con esta pregunta abre el tercer Dossier del Observatorio Social de ”la Caixa”, que analiza el actual contexto social de la ciencia y en qué medida esta supone una aportación de valor a nuestra sociedad.
Artículo
¿Está perdiendo España inversión internacional en I+D?
Septiembre 2017
En el mapa económico global dibujado por la crisis financiera de 2008, los países emergentes están desplazando a los desarrollados en la captación de inversión extranjera en I+D. ¿Qué factores influyen en este fenómeno y cómo afecta a países como España?
Infodato
¿Qué piensa la ciudadanía de la ciencia y la innovación tecnológica?
Septiembre 2017
¿En qué áreas tendrán la ciencia y la innovación tecnológica un impacto positivo en los próximos 15 años? La visión de los ciudadanos.
Infodato
Acceso abierto a la ciencia
Septiembre 2017
El acceso abierto supone la disponibilidad on-line y gratuita de los resultados de las investigaciones. En nuestro país, la proporción de documentos accesibles y sin restricciones se encuentra por encima de la media de la Unión Europea.
Infodato
¿Cuán equitativa es la ciencia?
Septiembre 2017
Este indicador ofrece una visión sobre la distribución de las tareas investigadoras de la universidad entre hombres y mujeres. Las mujeres representan solo el 21 % de los catedráticos.
Infodato
Uso intensivo de conocimiento
Septiembre 2017
¿Cuál es el porcentaje de empleados en actividades intensivas en conocimiento? En España, aproximadamente un tercio de la población, ligeramente por debajo de la media europea.
- 1 Elementos por página
- 2 Elementos por página
- 3 Elementos por página
- 4 Elementos por página
- 5 Elementos por página
- 6 Elementos por página
- 10 Elementos por página
- 15 Elementos por página
- 20 Elementos por página
- 25 Elementos por página
- 30 Elementos por página
- 40 Elementos por página
- 50 Elementos por página
- 60 Elementos por página
- 70 Elementos por página
- 80 Elementos por página
- 90 Elementos por página
- 100 Elementos por página
Mostrando el intervalo 241 - 255 de 348 resultados.