Buenas prácticas
Éxito para todos
Diciembre 2020
En Estados Unidos, un programa persigue que todos los estudiantes adquieran las competencias básicas del lenguaje, con medidas de apoyo a familias y docentes. Igualdad en la educación, para así poder optar a las mismas oportunidades de éxito.
Buenas prácticas
Proyecto de intervención comunitaria intercultural (ICI). Fundación ”la Caixa”
Diciembre 2020
El proyecto ICI de la Fundación ”la Caixa” aborda la diversidad etnocultural de la comunidad local, así como la que aporta la inmigración extranjera, con el fin de fomentar la convivencia y la cohesión social.
Reseña
Entender la inmigración para convivir en el futuro
Diciembre 2020
La inmigración provoca cambios económicos, políticos y culturales en las sociedades receptoras. Estas dos obras proponen soluciones inteligentes, innovadoras y colaborativas para afrontar los retos de la inmigración.
Entrevista
«La idea de que los inmigrantes quitan el trabajo a los autóctonos es errónea»
Diciembre 2020
¿Qué volumen de inmigración pueden absorber los países ricos? El experto Giovanni Peri afirma que no debe admitirse solo a inmigrantes poco cualificados y con un sueldo bajo, sino también a expertos cualificados.
Artículo
Inmigración, integración y sostenibilidad del sistema educativo
Diciembre 2020
La llegada de alumnos extranjeros a los centros educativos públicos motivó el desplazamiento de los hijos de las familias autóctonas con más recursos a los centros privados. ¿Qué efectos tiene este desplazamiento en la calidad del sistema público?
Artículo
La inmigración dinamiza la España rural
Diciembre 2020
En el 2019, casi el 10 % de los residentes en municipios españoles de menos de 10.000 habitantes habían nacido en el extranjero. ¿La inmigración rejuvenece y preserva la actividad en la España despoblada?
Informe
Análisis de las necesidades sociales de la población inmigrante
Diciembre 2020
El colectivo inmigrante es uno de los más vulnerables y, si lo comparamos con los trabajadores autóctonos, presenta una importante brecha de ingresos. Analizamos en este informe las necesidades sociales de este segmento de población antes de la covid-19.
Dossier
Inmigración: retos y oportunidades
Diciembre 2020
¿Qué retos y oportunidades plantea la inmigración? El noveno Dossier del Observatorio Social de ”la Caixa” analiza por qué este fenómeno es clave en la sostenibilidad de la España despoblada y su impacto en el sistema educativo.
Infodato
Tasas de ocupación de la población (24-64 años)
Diciembre 2020
¿Ser inmigrante influye en la empleabilidad? A tenor de los datos, sí, y de forma destacada: en el 2018, la tasa de ocupación de la población extranjera en España con educación superior era 9,2 puntos inferior a la de la población autóctona.
Infodato
Renta mediana equivalente de la población entre 20 y 64 años
Diciembre 2020
En el 2018, la renta mediana equivalente de los individuos nacidos en el extranjero era un 37,8 % más baja que la de los nacidos en España. Una diferencia muy superior a la media de la UE, situada en un 7,3 %.
Infodato
Proporción de población en riesgo de pobreza o exclusión social
Diciembre 2020
En el 2018, una de cada dos personas de origen extranjero en España estaba en riesgo de pobreza o exclusión social. Descubre si se supera la media de los países de la UE.
Infodato
El fenómeno de la inmigración
Diciembre 2020
¿Sabías que el 13,3 % de la población española es extranjera? Las solicitudes de asilo procedentes de países extracomunitarios se han multiplicado por doce en los últimos diez años en España.
Infodato
Porcentaje de población (25-54 años) con estudios superiores
Diciembre 2020
Solamente el 27,7 % de la población extranjera accede a estudios superiores en España, frente al 44 % de la población autóctona.
Infodato
Jóvenes (15-29 años) que ni estudian ni trabajan
Diciembre 2020
El porcentaje de los llamados «ninis» (ni estudian ni trabajan) es mucho más alto en España entre las mujeres de origen extranjero que entre los hombres (27,8 %, respecto al 21,6 %).
Infodato
Sobrecarga en el pago de la vivienda
Diciembre 2020
El 30,4 % de la población de origen extranjero vive en hogares en que los gastos de vivienda superan el 40 % de la renta disponible.
- 1 Elementos por página
- 2 Elementos por página
- 3 Elementos por página
- 4 Elementos por página
- 5 Elementos por página
- 6 Elementos por página
- 10 Elementos por página
- 15 Elementos por página
- 20 Elementos por página
- 25 Elementos por página
- 30 Elementos por página
- 40 Elementos por página
- 50 Elementos por página
- 60 Elementos por página
- 70 Elementos por página
- 80 Elementos por página
- 90 Elementos por página
- 100 Elementos por página
Mostrando el intervalo 16 - 30 de 348 resultados.