Artículo
La conciliación familiar en verano, un mal negocio para las mujeres
Julio 2020
¿Cómo resuelven las familias el problema de la conciliación laboral y familiar cuando termina el colegio? Las madres son las grandes damnificadas en el ámbito laboral.
Informe
Los efectos redistributivos de los impuestos especiales
Julio 2020
Los impuestos especiales tratan de reducir el efecto negativo que tienen sobre la sociedad determinados consumos, como el tabaco o los carburantes. Este informe muestra que son regresivos en su diseño actual.
Artículo
La desigualdad de ingresos en España: un problema creciente y subestimado
Julio 2020
El aumento de la desigualdad económica de los últimos años en España se traduce en que el 1 % de la población más rica obtiene más ingresos que el 50 % más pobre. ¿A qué se debe esta concentración del capital?
Artículo
¿Están desapareciendo los empleos intermedios? El mito de la polarización laboral en Europa
Julio 2020
¿Hay polarización laboral en Europa? Este estudio, previo a la crisis de la covid-19, muestra que en España, en apenas 25 años, casi se ha duplicado el empleo en las ocupaciones de mayor calidad.
Artículo
¿Qué influye más en la posición social de una persona, sus habilidades o su origen familiar?
Julio 2020
Analizamos la influencia relativa que tienen el origen familiar y las habilidades de cada persona en la movilidad social. ¿Hay diferencias entre los países nórdicos y los del sur de Europa como Italia y España?
Artículo
El impacto asimétrico de la crisis de la covid-19 en el mercado laboral europeo
Julio 2020
El impacto de la crisis de la covid-19 en el mercado laboral está siendo más acusado en los países mediterráneos y se concentra en los trabajadores con salarios bajos y empleos precarios, así como en las mujeres y los trabajadores jóvenes.
Convocatoria
Convocatoria para apoyar proyectos de investigación basados en encuestas sobre el impacto social de la covid-19
Junio 2020
Esta convocatoria del Observatorio Social de ”la Caixa” ha tenido como objetivo apoyar proyectos que, mediante la realización de una encuesta, permitan obtener datos sobre el impacto social de la pandemia de la covid-19 en la sociedad española.
Convocatoria
Convocatoria para apoyar proyectos de investigación sobre el impacto social de la covid-19
Junio 2020
Esta convocatoria del Observatorio Social de ”la Caixa” ha tenido como objetivo apoyar proyectos que permitan obtener datos sobre el impacto social de la pandemia de la covid-19 en la sociedad española.
Informe
Los efectos redistributivos del impuesto sobre el patrimonio
Junio 2020
¿Contribuye el impuesto sobre el patrimonio a reducir la desigualdad en la distribución de la riqueza? Este informe muestra que el impuesto español presenta deficiencias que limitan su recaudación y su efecto redistributivo.
Artículo
¿Cómo se distribuyen el uso y el gasto de los servicios sanitarios públicos?
Junio 2020
El gasto sanitario es desigual: crece con la edad y es más elevado en los hombres que en las mujeres. Además, el 5 % de la población hace más del 50 % del gasto total. Analizamos los factores que lo explican, en un escenario previo a la covid-19.
Artículo
Fortalezas y debilidades de la economía española ante el reto de la digitalización
Junio 2020
La falta de inversión en innovación, la gran precariedad laboral y el poco reciclaje formativo son obstáculos para afrontar la digitalización de la economía española. Analizamos las causas.
Informe
Análisis de las necesidades sociales de mujeres y hombres
Junio 2020
¿Hemos mejorado en igualdad entre hombres y mujeres? Analizamos en este informe cinco dimensiones: el bienestar económico y material, el empleo, el acceso a una vivienda digna, la educación y el estado de salud.
Convocatoria
Convocatoria de Investigación Social 2020
Mayo 2020
La Fundación ”la Caixa” lanza una convocatoria abierta y competitiva para financiar proyectos de investigación de excelencia, innovadores y de orientación social.
Informe
Análisis de las necesidades sociales de las personas mayores
Mayo 2020
Las personas mayores cuentan con una mayor estabilidad económica y peores condiciones de salud. Analizamos la situación de este segmento de la población antes del cambio drástico causado por la covid-19.
Informe
Análisis de las necesidades sociales de la juventud
Mayo 2020
La falta de oportunidades profesionales y la precariedad laboral hacen que los jóvenes sean muy vulnerables a las crisis económicas. ¿Cuáles eran las circunstancias de las personas de este grupo de edad antes de la covid-19?
Informe
Análisis de las necesidades sociales de la infancia
Mayo 2020
Las carencias durante la infancia se convierten en desigualdad de oportunidades en la vida adulta. Entender cómo eran las condiciones de este segmento de la población antes de la crisis de la covid-19 puede ayudarnos a preparar el futuro.
Informe
Los efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias en Europa
Abril 2020
Analizamos posibles reformas, planteadas en un escenario previo a la covid-19, para mejorar el estado del bienestar en España ysu capacidad redistributiva con relación a la media europea.
Informe
Los efectos redistributivos de las políticas familiares
Abril 2020
Uno de los riesgos de la pandemia es un incremento de la pobreza infantil. Analizamos la eficacia de las políticas redistributivas (pre-covid-19) que tienen como objetivo proteger a los hogares vulnerables con niños.
Entrevista
«Pequeñas inversiones pueden tener un impacto enorme para aliviar la pobreza»
Abril 2020
¿Se puede erradicar la pobreza? Michael Kremer, premio Nobel de Economía 2019, nos habla de las nuevas herramientas de la economía, que permiten obtener una estimación rigurosa de causas e impactos.
Informe
Los efectos redistributivos de las prestaciones sociales y los impuestos: un estado de la cuestión
Abril 2020
La situación de los próximos meses nos obliga a reflexionar sobre la capacidad redistributiva (pre-covid-19) de nuestra sociedad. España es uno de los países de la Unión Europea con mayor desigualdad de ingresos. Analizamos qué factores limitan el impacto de los instrumentos redistributivos.
Infodato
Condicionantes demográficos
Febrero 2020
Los cambios poblacionales pueden producirse por variaciones motivadas por cambios naturales y por movimientos migratorios.
Infodato
Personas en riesgo de pobreza y exclusión social
Febrero 2020
¿Cuántos ciudadanos de nuestro país están en riesgo de pobreza y exclusión social? En 2017, el 21,6% de las mujeres en España estaba en riesgo de pobreza y exclusión social.
Infodato
Desigualdad en la distribución de la renta
Febrero 2020
¿Cuál ha sido el efecto de las transferencias sociales a la hora de redistribuir la renta y combatir las desigualdades en nuestro país y en la UE?
Infodato
Nivel de desarrollo económico
Febrero 2020
El PIB en estándar de poder adquisitivo permite una comparación más exacta del nivel de desarrollo económico entre países. En 2017, el PIB por habitante en Estándar de Poder Adquisitivo en España se mantuvo en el 92% de la media europea, al igual que el año anterior.
Infodato
Hogares con muy baja intensidad de trabajo e hijos dependientes, mayor riesgo de pobreza y exclusión social
Febrero 2020
El 79,3 % de los hogares con niños y muy baja intensidad de trabajo estaba en el 2017 en riesgo de pobreza. ¿Esta cifra supera la media europea?
Dossier
Objetivo: paliar la pobreza infantil
Febrero 2020
¿Hasta qué punto la pobreza y la privación material afectan a los hogares en los que viven niños? El octavo Dossier del Observatorio Social de ”la Caixa” analiza las consecuencias de la pobreza infantil, como los problemas de salud, el fracaso escolar y la dificultad de movilidad social.
Artículo
Las transferencias a la infancia como el mejor método para luchar contra la pobreza infantil
Febrero 2020
En España apenas el 3,3 % del total de las transferencias sociales del año 2016 se destinaban a la infancia, frente al 9 % de la media europea. Sin embargo, este estudio demuestra que es la vía más eficaz para erradicar la pobreza.
Buenas prácticas
Programa CaixaProinfancia
Febrero 2020
El programa CaixaProinfancia apoya a las familias en situación de pobreza con refuerzo educativo, ayudas para la alimentación y la higiene, ocio, atención psicoterapéutica y apoyo educativo familiar.
Reseña
La desigualdad sale cara: lecciones sobre los costes y las consecuencias de la pobreza infantil en las sociedades avanzadas
Febrero 2020
Las lecturas aquí reseñadas plantean por qué es importante para todos, y no solo para los más vulnerables, lograr sociedades más igualitarias.
Artículo
El impacto persistente de la crisis económica en la pobreza infantil
Febrero 2020
A pesar de la recuperación económica, en el 2018 tres de cada diez niños vivían en situación de pobreza anclada. La pobreza durante la infancia tiene consecuencias a lo largo de toda la vida. Analizamos su impacto.
Infodato
Exclusión social del mercado de trabajo
Febrero 2020
La diferencia en la tasa de desempleo de hombres y mujeres de nuestro país es superior a la media europea. ¿Cómo ha evolucionado durante los últimos años de crisis económica?
Artículo
Solicitantes y becarios del programa de Becas de ”la Caixa”: ¿quiénes son?
Enero 2020
El programa de becas de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, que financia estudios de posgrado, tiene un gran impacto en las carreras de sus beneficiarios. ¿Quiénes las solicitan y qué factores determinan su concesión?
Artículo
¿Por qué hay menos mujeres en ocupaciones manuales?
Enero 2020
Dos de cada tres trabajadores en ocupaciones manuales son hombres y las mujeres continúan siendo minoría en ocupaciones como la construcción o la industria. ¿Qué factores influyen en la segregación por género del mercado laboral?
Artículo
¿Cuánto vale el trabajo doméstico en España?
Diciembre 2019
Cuidar de los niños y de los mayores dependientes, cocinar, limpiar la casa… ¿Qué valor económico podemos atribuir a las tareas domésticas no remuneradas? Calculamos lo que representaría este trabajo invisible en el PIB de nuestro país.
Artículo
¿A quiénes afecta la soledad y el aislamiento social?
Diciembre 2019
La cara más visible de la soledad es sentir que no se cuenta con personas a las que poder recurrir o en las que poder confiar en caso de necesidad. ¿A quiénes afecta más? Analizamos la incidencia de factores como la edad y el género.
Artículo
¿Cuántos conocidos tenemos?
Noviembre 2019
Según este estudio, interaccionamos frecuentemente con una media de 536 conocidos, pero esto es diferente para cada persona. ¿Qué factores influyen en el tamaño de nuestros círculos de relaciones?
Convocatoria
Convocatoria para apoyar un proyecto de investigación sobre la «fuga de talentos»
Noviembre 2019
La convocatoria ha estado abierta a proyectos de investigación social que permita analizar, mediante el empleo de técnicas cuantitativas, el efecto neto de la «fuga de talentos» sobre la actividad científica del país de origen.
Informe
Salud
Octubre 2019
Este informe analiza cuatro retos en torno a la salud en España: mejorar la salud de la población, promover hábitos saludables, garantizar el acceso a la atención sanitaria y asegurar la viabilidad de los servicios para la dependencia.
Convocatoria
Convocatoria para apoyar proyectos de investigación social: formación profesional, abandono escolar y precariedad laboral
Octubre 2019
Esta convocatoria del Observatorio Social de ”la Caixa” ha tenido como objetivo incentivar la investigación en ciencias sociales apoyando investigaciones originales que arrojen luz sobre tres aspectos concretos de la realidad social española: la formación profesional, el abandono escolar prematuro y la precariedad laboral.
Artículo
¿Por qué los hombres no utilizan las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar?
Octubre 2019
Según este estudio, tras una ampliación de la familia, solo un 4% de los padres solicitaron una reducción de jornada, frente al 37,7% de las madres.
Entrevista
«La diversidad mejora la ciencia»
Octubre 2019
Elizabeth Rasekoala, presidenta de African Gong, defiende la importancia que tiene la ciencia como herramienta de transformación social y nos habla de la necesidad de una alfabetización científica básica para poder pensar de forma crítica.
Convocatoria
Convocatoria para apoyar un proyecto de estudio social basado en una encuesta plurianual
Octubre 2019
La convocatoria ha estado abierta a proyectos de investigación que, mediante una encuesta plurianual realizada durante los próximos cuatro años, aporten un análisis nuevo sobre un fenómeno o problemática social y su evolución en el tiempo.
Artículo
Retos de la cultura de alto nivel para atraer nuevos públicos en el entorno digital
Septiembre 2019
Teatro, ópera, música clásica, danza… ¿El consumo digital puede ser una oportunidad para atraer nuevos públicos a la denominada alta cultura?
Informe
Reforzar el bienestar social: del ingreso mínimo a la renta básica
Septiembre 2019
Este informe recoge el análisis sobre la situación social en España y sobre la capacidad de las ayudas y subsidios existentes para garantizar unos ingresos mínimos a todos los ciudadanos, con el objetivo de reducir la pobreza y la desigualdad.
Convocatoria
Invitación a presentar trabajos sobre inmigración para el Observatorio Social de “la Caixa”
Septiembre 2019
El Observatorio Social de ”la Caixa” ha invitado a los investigadores interesados en divulgar su investigación entre un público no académico a enviar sus trabajos (artículos publicados, preprint o working papers) cuyo tema sea la inmigración.
Artículo
¿El desempleo daña la salud mental?
Septiembre 2019
Estrés, depresión, insomnio, tensión, sensación de inutilidad... Este artículo analiza cómo se vio afectada la salud mental de los trabajadores por la crisis económica y el paro de larga duración.
Convocatoria
Convocatoria de proyectos de investigación experimental en ciencias sociales
Julio 2019
La convocatoria ha estado abierta para apoyar proyectos de investigación en ciencias sociales basados en experimentos de laboratorio o de campo.
Artículo
La evolución de la economía y el rechazo a la inmigración en Europa
Julio 2019
Tras el rechazo al otro y la xenofobia se encuentran factores económicos objetivos como la evolución macroeconómica del país, la vulnerabilidad económica individual y la exposición a la competencia laboral de los trabajadores.
Informe
Vivienda
Julio 2019
¿Qué desafíos sociales representa la vivienda digna en España? Este informe analiza tres retos en este campo: el acceso, las condiciones y las necesidades energéticas.
- 1 Elementos por página
- 2 Elementos por página
- 3 Elementos por página
- 4 Elementos por página
- 5 Elementos por página
- 6 Elementos por página
- 10 Elementos por página
- 15 Elementos por página
- 20 Elementos por página
- 25 Elementos por página
- 30 Elementos por página
- 40 Elementos por página
- 50 Elementos por página
- 60 Elementos por página
- 70 Elementos por página
- 80 Elementos por página
- 90 Elementos por página
- 100 Elementos por página
Mostrando el intervalo 51 - 100 de 348 resultados.