Raquel Carrasco, Universidad Carlos III de Madrid;Virginia Hernanz, Universidad de Alcalá
El autoempleo involuntario en España (21,7 % de los autónomos) superó la media europea (16,9 %) en el 2017. Este estudio indica que el autoempleo involuntario es frecuente en jóvenes y personas con un bajo nivel educativo.
Santiago Giraldo-Luque, Isabel Villegas-Simón, Universitat Autònoma de Barcelona;Alessandro Bernardi, Social Elephants;Cristina Fernández-Rovira, Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya
¿Es rentable ser microinfluencer? El 62 % de los entrevistados de este estudio se sienten insatisfechos por los ingresos que reciben con relación al impacto que producen en sus comunidades.
Jordi Bayona i Carrasco, Profesor Serra Húnter, Departamento de Geografía (Universitat de Barcelona) y CERCA;Andreu Domingo, CERCA
El 23,5 % de los alumnos de origen inmigrante abandonan los estudios en la transición entre educación obligatoria y posobligatoria. Analizamos las diferencias por estatus migratorio y sexo del alumnado.
Silvia Carrasco, Jordi Pàmies, Laia Narciso y Angelina Sánchez, (EMIGRA ─ CER-Migracions, Universitat Autònoma de Barcelona)
¿Qué rol deben cumplir los docentes para combatir el abandono escolar de los jóvenes de origen extranjero? Este estudio demuestra que su apoyo es clave y que deben contar con los recursos necesarios para orientar a los alumnos.
Tomás Cano, Universidad Goethe de Fráncfort y Universitat Pompeu Fabra
Entre el año 2002, un momento de expansión, y el 2010, en plena crisis económica, aumentó el tiempo que las madres y, más aún, los padres dedicaron a sus hijos. A pesar de ello, la brecha de género persiste.
Maite Blázquez, Universidad Autónoma de Madrid, UAM;Ainhoa Herrarte, UAM;Ana Isabel Moro Egido, Universidad de Granada
¿La gig economy perjudica el bienestar de los trabajadores? El auge del empleo temporal y el autoempleo, favorecido por las plataformas digitales, parece afectar a la calidad de vida.