Infodato
Inversión pública en las personas mayores
Mayo 2018
¿Qué porcentaje del gasto público se destina a las personas mayores? La tendencia en los países europeos ha sido aumentar el peso de los recursos destinados a este colectivo.
Infodato
¿En qué tipo de hogares viven las personas mayores?
Mayo 2018
¿Cuáles son las formas de convivencia más comunes en las personas mayores? En nuestro país hay un menor porcentaje de personas que viven solas o en pareja en comparación con los países de nuestro entorno.
Infodato
¿Vivir más años es sinónimo de mayor calidad de vida?
Mayo 2018
A partir de los 65 años, los hombres viven saludablemente durante más tiempo que las mujeres. ¿Qué sucede en los países de nuestro entorno?
Dossier
Vejez y cuidados. ¿Cómo viviremos y nos cuidaremos cuando seamos mayores?
Mayo 2018
El quinto Dossier del Observatorio Social de "la Caixa" define los retos que plantea el creciente aumento de la población mayor en los estados del bienestar. Esta entrega pone en valor la aportación de los mayores a la sociedad y reflexiona sobre la evolución de la calidad de vida de este colectivo.
Artículo
¿Cómo afecta la vulnerabilidad social a la salud infantil?
Abril 2018
¿Qué factores afectan a la salud infantil? En el Observatorio Social de ”la Caixa” analizamos cómo diferentes vulnerabilidades sociales afectan a la salud física y mental de los más pequeños.
Entrevista
«Es prioritario regular el trabajo de los inmigrantes indocumentados en el sector del cuidado»
Abril 2018
Giovanni Lamura, investigador en el Instituto Nacional de Salud y Ciencia del Envejecimiento (INRCA) de Italia, comparte con el Observatorio Social de ”la Caixa” un análisis sobre la situación actual de los sistemas de atención a la dependencia y las perspectivas a las que deben hacer frente.
Entrevista
«Si somos capaces de vivir sanos, vivir más años no quiere decir más dependencia»
Marzo 2018
María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, comparte en el Observatorio Social "la Caixa" su visión sobre cómo alargar los años de vida saludables y las posibles consecuencias en la sociedad.
Entrevista
“No debemos evaluar a todos utilizando los mismos criterios”
Marzo 2018
Paul Wouters, director del Centre for Science and Technology Studies de la Universidad de Leiden, habla con el Observatorio Social “la Caixa” sobre las nuevas tendencias en evaluación de la investigación.
Artículo
Medio ambiente y empleo ¿jugar limpio tiene premio?
Febrero 2018
El Observatorio Social de ”la Caixa” se pregunta si es posible conjugar preocupación por el medio ambiente y crecimiento económico. Este estudio, uno de los primeros en su campo, demuestra el vínculo positivo entre ecoinnovación y creación de empleo, incluso en épocas de recesión.
Infodato
Nuevas formas de participación cultural
Enero 2018
El nivel de renta influye en los hábitos de participación cultural a través de internet. ¿Qué sucede en los países de nuestro entorno?
Infodato
Prácticas artísticas amateur
Enero 2018
Tocar un instrumento, cantar, hacer fotografía… En el 2015, el 14,2 % de los ciudadanos realizaba alguna actividad artística no profesional al menos una vez a la semana.
Infodato
Inversión pública en cultura
Enero 2018
¿Cuánto invierten los países en cultura? En la última década, las administraciones públicas de nuestro país han reducido la financiación de servicios culturales.
Infodato
Ocupación en el sector cultural
Enero 2018
¿Cuántas personas trabajan en el sector cultural? En el 2015, el sector cultural empleaba al 2,5 % de la población de nuestro país. Esta cifra está por debajo de la media europea.
Infodato
Actividad económica generada en el sector cultural
Enero 2018
¿Cuál es el impacto de la actividad cultural en la economía? En el 2014, las empresas de servicios españolas dedicadas a actividades culturales representaron el 3,73 % de la actividad económica total.
Infodato
Porcentaje de la poblacion que realizo al menos un curso de formacion relacionado con la cultura en el ultimo ano
Enero 2018
¿Cuántas personas participan en cursos de formación complementaria vinculada a la cultura? En 2015, un 5,9% de la población española realizó alguna formación de este tipo.
Infodato
Participación en estudios relacionados con la cultura según sexo
Enero 2018
En todos los países, las carreras relacionadas con la cultura contaban con más mujeres que hombres en el 2015. En España el 57,8 % de estudiantes de titulaciones relacionadas con la cultura eran mujeres.
Infodato
El reto del cambio climático
Enero 2018
¿Cómo ha evolucionado la temperatura media de la Tierra desde el año 1880? 2014, 2015, 2016 y 2017 han sido los años más cálidos registrados.
Infodato
Limitaciones a la formación de capital humano y a las posibilidades de crecimiento económico y bienestar social
Enero 2018
¿Cuál es la tasa de abandono temprano de la educación y la formación por sexos? El objetivo de la Estrategia Europa 2020 es que sea del 15 %.
Infodato
Desempleo como factor clave en las situaciones de pobreza y exclusión social
Enero 2018
Existen grandes diferencias en las tasas de desempleo en función de la edad y la nacionalidad. Casi la mitad de los españoles menores de 25 años estaban en paro en 2016.
Artículo
El impacto de la cultura y el ocio en la felicidad de los españoles
Enero 2018
La felicidad depende de muchos factores, entre los que destaca la participación en actividades culturales y de ocio. Este artículo del Observatorio Social de ”la Caixa” reflexiona sobre esta tesis en relación con las dimensiones individual y social de la cultura.
Dossier
Participación cultural y bienestar. ¿Qué nos dicen los datos?
Enero 2018
La cultura desempeña un importante papel para construir y consolidar las bases de la cohesión e inclusión sociales y el bienestar individual y colectivo. La cuarta entrega del Dossier del Observatorio Social de ”la Caixa” analiza los factores que determinan la participación cultural de los ciudadanos y reflexiona sobre cómo garantizar que esta participación sea igualitaria.
Artículo
El consumo cultural: ¿cuestión de gusto o de precio?
Enero 2018
Este artículo del Observatorio Social de ”la Caixa” analiza el papel que desempeñan la educación y la renta en la participación de los ciudadanos en actividades culturales de distinta naturaleza.
Reseña
Perspectivas sobre la participación cultural en Europa
Enero 2018
Este libro, reseñado para el Observatorio Social de ”la Caixa”, pretende medir la participación en las actividades culturales en el ámbito europeo, así como promoverlas para contribuir a la inclusión social y a la ciudadanía activa.
Entrevista
«Una de las funciones del arte es abrir debates en la sociedad»
Enero 2018
Jen Snowball comparte en esta entrevista del Observatorio Social de ”la Caixa” sus reflexiones sobre el valor creado por el sector del arte y la cultura y el concepto “desarrollo culturalmente sostenible”.
Buenas prácticas
CaixaEscena
Enero 2018
Un programa bisagra que integra la acción social, educativa y cultural.
Infodato
¿Hasta qué punto se considera importante tener nuevas ideas y ser creativo?
Enero 2018
¿Hasta qué punto se considera importante tener nuevas ideas y ser creativo? En el 2014, el 62 % de los ciudadanos españoles consideraban importante tener nuevas ideas y ser creativo.
Infodato
¿Hasta qué punto se considera importante entender a gente diferente?
Enero 2018
La importancia que dan los ciudadanos a la capacidad de comprender a gente diferente varía en los distintos países europeos. En el 2014, el 74,5 % de la población de nuestro país consideraba importante entender a gente diferente.
Infodato
¿Qué importancia tiene la cultura a la hora de planificar un desplazamiento en las vacaciones?
Enero 2018
La cultura fue una de las principales razones del 29 % de la población española a la hora de planificar un viaje para las vacaciones del 2015. Una cifra tres puntos por encima de la media europea.
Infodato
Valoración de la presencia de inmigrantes en la vida cultural del país
Enero 2018
¿Cómo influye la presencia de inmigrantes en la vida cultural del país? En el 2014, el 49 % de los españoles consideraban que la presencia de inmigrantes enriquecía la vida cultural del país.
Infodato
Dificultad de acceso a los servicios culturales
Enero 2018
Motivos como los horarios y la distancia pueden complicar el acceso de los ciudadanos a los espacios culturales. En el 2012, el 32 % de la población de nuestro país consideraba que el acceso a los servicios culturales era difícil o muy difícil, cuatro puntos por encima de la media europea.
Infodato
Satisfacción con los espacios culturales en las ciudades europeas
Enero 2018
¿Qué opinan los ciudadanos sobre los espacios culturales disponibles en sus lugares de residencia? Este indicador muestra en qué ciudades europeas la ciudadanía se muestra más satisfecha.
Reseña
Entre la complacencia y el sueno contraproducente
Noviembre 2017
Los dos libros reseñados comparten la preocupación por el declive de Estados Unidos y señalan los problemas a los que se enfrenta el país. Desde perspectivas diferentes, ambos llegan al mismo diagnóstico sobre la sociedad estadounidense y el peligro que corre la democracia.
Entrevista
«El trabajo creativo propicia la innovación y, por tanto, el crecimiento»
Noviembre 2017
En esta entrevista concedida al Observatorio Social de ”la Caixa”, Hasan Bakhshi comparte sus reflexiones sobre la economía creativa y el valor de la cultura como elemento generador de bienestar, riqueza y cohesión social.
Artículo
Situación laboral y origen familiar en Europa durante la crisis: no somos todos iguales
Octubre 2017
¿Cuál es la relación entre el origen social y un empleo de calidad? Analizamos si, independientemente del nivel educativo, el origen familiar condiciona el hecho de encontrar un buen empleo y si la crisis ha influido en esta situación.
Artículo
¿Cómo legislar para promover la salud pública?
Octubre 2017
El tabaquismo y los accidentes de tráfico son responsables de una importante pérdida de años y calidad de vida en nuestro país. ¿Las medidas legales de los últimos años han tenido algún efecto sobre este problema?
Buenas prácticas
CaixaImpulse
Septiembre 2017
Un programa que traslada a la sociedad los resultados de la investigación innovadora en salud mediante la creación de empresas, productos y servicios.
Reseña
El Estado y las iniciativas innovadoras
Septiembre 2017
Bajo un punto de vista económico, la innovación es considerada un motor de crecimiento por su capacidad para generar riqueza y empleo, un enfoque que ha ganado protagonismo desde el inicio de la crisis financiera en el año 2008. Esta reseña del Observatorio Social de ”la Caixa” comenta dos libros que analizan esta cuestión a partir de perspectivas muy diferentes.
Entrevista
"El presente y el futuro pasan por la ciencia y la innovación"
Septiembre 2017
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, describe en esta entrevista las fortalezas del sistema actual y señala aquellos frentes en los que se trabaja de cara al medio y largo plazo.
Artículo
Mujeres y hombres consumo y produccion a lo largo de la vida Una relación desigual
Septiembre 2017
Existe una gran diferencia entre la actividad productiva de hombres y mujeres, sobre todo cuando son madres y dedican mucho tiempo a la gestión de la casa, el cuidado de los hijos y el de los mayores dependientes.
Artículo
Ocupaciones en transformación: ¿A quién afectará el cambio tecnológico?
Septiembre 2017
Históricamente, la tecnología ha transformado muchas profesiones. ¿Cómo afectará la evolución tecnológica al empleo futuro? El Observatorio Social de ”la Caixa” analiza la situación de nuestro país basándose en el “riesgo de computerización”.
Artículo
La investigación en España: las actitudes de empresas, Gobiernos y ciudadanos
Septiembre 2017
La ciencia es una actividad muy relevante en términos económicos y, además, cuenta con una percepción social muy favorable. Sin embargo, nuestro país invierte menos en I+D que el resto de países europeos, lo que constata una brecha entre la actitud ciudadana y la voluntad política y empresarial.
Dossier
Investigación e innovación: ¿qué nos jugamos?
Septiembre 2017
¿Son los países con recursos los que realizan una mayor inversión en ciencia? ¿O son los países que dedican más esfuerzo a la ciencia los que generan mayor riqueza? Con esta pregunta abre el tercer Dossier del Observatorio Social de ”la Caixa”, que analiza el actual contexto social de la ciencia y en qué medida esta supone una aportación de valor a nuestra sociedad.
Artículo
¿Está perdiendo España inversión internacional en I+D?
Septiembre 2017
En el mapa económico global dibujado por la crisis financiera de 2008, los países emergentes están desplazando a los desarrollados en la captación de inversión extranjera en I+D. ¿Qué factores influyen en este fenómeno y cómo afecta a países como España?
Infodato
¿Qué piensa la ciudadanía de la ciencia y la innovación tecnológica?
Septiembre 2017
¿En qué áreas tendrán la ciencia y la innovación tecnológica un impacto positivo en los próximos 15 años? La visión de los ciudadanos.
Infodato
Acceso abierto a la ciencia
Septiembre 2017
El acceso abierto supone la disponibilidad on-line y gratuita de los resultados de las investigaciones. En nuestro país, la proporción de documentos accesibles y sin restricciones se encuentra por encima de la media de la Unión Europea.
Infodato
¿Cuán equitativa es la ciencia?
Septiembre 2017
Este indicador ofrece una visión sobre la distribución de las tareas investigadoras de la universidad entre hombres y mujeres. Las mujeres representan solo el 21 % de los catedráticos.
Infodato
Uso intensivo de conocimiento
Septiembre 2017
¿Cuál es el porcentaje de empleados en actividades intensivas en conocimiento? En España, aproximadamente un tercio de la población, ligeramente por debajo de la media europea.
Infodato
Rendimiento académico de los alumnos en ciencias y actitud hacia la ciencia
Septiembre 2017
¿Cuántos alumnos mayores de 15 años tienen resultados excelentes en ciencias y cuántos esperan desarrollar una carrera relacionada con la investigación? En 2015, el 28,6 % de los estudiantes españoles querían dedicarse a una profesión científica.
Infodato
Índice de la ecoinnovación (2015)
Septiembre 2017
Este indicador muestra una visión de la innovación desde una perspectiva económica, ambiental y social. En 2015, el índice de ecoinnovación español se situaba por encima del de la Unión Europea.
Infodato
Solicitudes de patentes y de patentes en retos sociales
Septiembre 2017
El número total de solicitudes de patentes es un indicador del esfuerzo innovador de las empresas. En concreto, las focalizadas en retos sociales miden el nivel de aplicación de la tecnología relacionada con el medio ambiente y la salud.
Infodato
Indicador de Resultados de la Innovacion (2014)
Septiembre 2017
¿Qué posibilidades hay de que las ideas innovadoras lleguen al mercado en cada país? En 2014, Suecia era el país de la Unión Europea con mayor transferencia de innovación al mercado, mientras que Portugal ocupa el lado opuesto.
Infodato
Índice de Innovación de la Unión Europea (2015)
Septiembre 2017
Este índice permite comparar el nivel de innovación en diferentes regiones. Midiendo variables como las infraestructuras, la actividad empresarial o los resultados tangibles se demuestra que en nuestro país aún queda trabajo por hacer.
Infodato
¿Cuánto invierten los países en I+D?
Septiembre 2017
¿Cuánto invierten los países en I+D? En las economías más dinámicas, el sector empresarial es el mayor financiador, mientras que en el sur de Europa los gobiernos lideran la inversión.
Artículo
Los cuidados de larga duración en los países europeos después de la crisis
Agosto 2017
Las crisis económicas traen consigo múltiples decisiones políticas que afectan a los sistemas de salud. En este artículo del Observatorio Social de ”la Caixa” analizamos los efectos de la crisis en la reforma del sistema de cuidados de larga duración en los países europeos.
Artículo
Incendios forestales en España. Importancia, diagnóstico y propuestas para un futuro más sostenible
Agosto 2017
Los incendios forestales son un problema recurrente que arrasa con decenas de miles de hectáreas de bosque cada año. En este artículo del Observatorio Social de “la Caixa” analizamos soluciones sostenibles a largo plazo dentro de una “estrategia de empleo verde”.
Entrevista
“Las cuestiones científicas tienen un peso cada vez mayor en la vida de los ciudadanos”
Junio 2017
Entrevistamos a Lee Rainie y Cary Funk, responsables de las investigaciones sobre internet, ciencia y tecnología del Pew Research Center, el fact tank más prestigioso de Estados Unidos.
Artículo
Sobre la música, la felicidad y la salud: ¿qué sabemos al respecto?
Junio 2017
¿De qué forma incide la música en nuestro bienestar? Este artículo del Observatorio Social de “la Caixa” describe cómo varios investigadores, personal sanitario y otros profesionales interpretan la relación existente entre la música y la felicidad.
Entrevista
“La contribución más importante del arte es dar identidad a un país o una región”
Junio 2017
Durante la entrevista, John O’Hagan expone los múltiples beneficios que el arte aporta a la sociedad, desde su contribución a la formación de una identidad colectiva hasta su repercusión positiva en la economía.
Entrevista
«La ciencia nunca se pensó para el mercado, pero hoy es una mercancía»
Junio 2017
"¿Para qué sirve la ciencia en estos tiempos? ¿Es para el bien común o para el provecho de unos pocos? La ciencia tiene que aprender a ser humilde y estar dispuesta a admitirlo cuando no puede dar una solución”. Andrea Saltelli, investigador de la Universidad de Bergen y del ICTA de Barcelona, habla sobre la actual crisis de la ciencia y sus posibles soluciones.
Entrevista
“Cuando hablamos de enfoques con base científica, hablamos de ir a la raíz de los problemas”
Junio 2017
La reducción de programas de ayuda a colectivos vulnerables ha provocado un aumento de las situaciones de exclusión social en Europa. Nick Axford explica en esta entrevista al Observatorio Social de “la Caixa” cómo se diseñan las políticas de protección social y los factores que intervienen en el proceso.
Reseña
Psicosociologia del cambio climático
Mayo 2017
El cambio climático es un problema muy complejo, y las posibles soluciones no pueden basarse en el binomio de verdadero o falso, sino de mejor o peor. Reseñamos dos libros que hablan sobre cómo este debate deja de ser una cuestión técnica y racional para convertirse en una cuestión de valores y estilos de vida.
Artículo
Participación cultural en España-antecedentes y oportunidades
Mayo 2017
El nivel de participación cultural en nuestro país es similar al de otros países europeos, a excepción de los nórdicos. Desde una perspectiva comparativa, este artículo del Observatorio Social de “la Caixa” analiza los efectos del nivel educativo, la edad, los ingresos y algunas variables de la situación laboral en los índices de asistencia.
Entrevista
“Hemos subestimado la importancia de las relaciones interpersonales en la educación”
Mayo 2017
Alan Daly, catedrático de Educación de la Universidad de California, aporta en esta entrevista concedida al Observatorio Social de “la Caixa” una visión sobre el papel de las relaciones personales en el mundo de la educación, en la que destaca el concepto de capital social.
Reseña
La ciencia y el futuro
Mayo 2017
¿Cómo convivir con la incertidumbre? Analizamos dos obras que aportan una visión crítica y un enfoque filosófico para intentar gestionar nuestras expectativas acerca del futuro y de las herramientas que la ciencia ofrece para intentar predecirlo.
Entrevista
La contaminación química no solo influye en la salud, también tiene un impacto en la economía
Abril 2017
Universidad de Nueva York
¿Qué enfermedades provocan los contaminantes que liberamos en el medio ambiente? ¿Por qué afectan más a los niños? ¿Cuál es la repercusión de estas enfermedades en la salud y la economía? Entrevistamos a Leonardo Trasande, profesor de la Universidad de Nueva York experto en el tema.
Infodato
Jóvenes y bienestar
Abril 2017
El nivel de satisfacción con la vida varía en función de las franjas de edad. La población joven tiende a manifestar niveles superiores de satisfacción.
Infodato
Jóvenes y participación
Abril 2017
¿Cuál es la implicación de los jóvenes en actividades políticas y de voluntariado? Uno de cada diez jóvenes participó en 2015 en actividades de voluntariado a través de una organización.
Infodato
Jóvenes e inclusión social
Abril 2017
¿Cuál es el impacto de la pobreza y la exclusión social en los jóvenes? Este infodato muestra las tasas de exclusión social por grupos de edad y las diferentes problemáticas vinculadas a la pobreza juvenil.
Infodato
Jóvenes y mercado de trabajo
Abril 2017
El desempleo juvenil en España tiene un carácter estructural, acentuado en los últimos años por la crisis económica. En las dos últimas décadas, el desempleo juvenil prácticamente ha doblado al general.
Infodato
Jóvenes y educación
Abril 2017
¿Cuál es el nivel de estudios alcanzado por los jóvenes de entre 25 y 34 años? En comparación con otros países, existe una elevada proporción de jóvenes adultos con educación básica y terciaria.
- 1 Elementos por página
- 2 Elementos por página
- 3 Elementos por página
- 4 Elementos por página
- 5 Elementos por página
- 6 Elementos por página
- 10 Elementos por página
- 15 Elementos por página
- 20 Elementos por página
- 25 Elementos por página
- 30 Elementos por página
- 40 Elementos por página
- 50 Elementos por página
- 60 Elementos por página
- 70 Elementos por página
- 80 Elementos por página
- 90 Elementos por página
- 100 Elementos por página
Mostrando el intervalo 211 - 280 de 350 resultados.