Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación y mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies Política de cookies
Tomás Cano, Universidad Goethe de Fráncfort y Universitat Pompeu Fabra
Entre el año 2002, un momento de expansión, y el 2010, en plena crisis económica, aumentó el tiempo que las madres y, más aún, los padres dedicaron a sus hijos. A pesar de ello, la brecha de género persiste.
Sergi Vidal, Centre d’Estudis Demogràfics, Universitat Autònoma de Barcelona
Cuatro de cada diez trabajadores en España, que tienen o buscan empleo, estarían dispuestos a ir a vivir a otro lugar. Los ingresos y la carrera profesional asociados a la movilidad social ascendente son los motivos principales para la movilidad interregional.
Andrea Ollo López, Universidad Pública de Navarra;Salomé Goñi Legaz, Universidad Pública de Navarra
¿En qué países europeos hay más conflicto entre familia y trabajo? ¿Qué medidas de conciliación son más populares entre hombres y mujeres? Analizamos políticas de empresa y satisfacción de las familias.