Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación y mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies Política de cookies
Las mujeres y los jóvenes son los más afectados por la "pobreza laboral", y ya era así antes de la crisis de la covid-19. Este artículo muestra que entre el 2010 y el 2014 el salario medio disminuyó un 5,2 %.
Sara Ayllón, Departamento de Economía, Universitat de Girona
A pesar de la recuperación económica, en el 2018 tres de cada diez niños vivían en situación de pobreza anclada. La pobreza durante la infancia tiene consecuencias a lo largo de toda la vida. Analizamos su impacto.
La diferencia en la tasa de desempleo de hombres y mujeres de nuestro país es superior a la media europea. ¿Cómo ha evolucionado durante los últimos años de crisis económica?
Lídia Farré, Universitat de Barcelona, IAE (CSIC), MOVE e IZA;Francesco Fasani, Queen Mary University of London, IZA y CEPR;Hannes Mueller, IAE (CSIC), Barcelona GSE y MOVE;Adaptación: Michele Catanzaro
Estrés, depresión, insomnio, tensión, sensación de inutilidad... Este artículo analiza cómo se vio afectada la salud mental de los trabajadores por la crisis económica y el paro de larga duración.
Albert Recio Andreu, Universidad Autónoma de Barcelona
¿Se extiende el fenómeno de los «trabajadores pobres»? Entre otros efectos de la crisis económica, han aumentado los empleos temporales y a tiempo parcial y se han reducido los salarios.