Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación y mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies Política de cookies
Entrevistamos a Lee Rainie y Cary Funk, responsables de las investigaciones sobre internet, ciencia y tecnología del Pew Research Center, el fact tank más prestigioso de Estados Unidos.
Andrea Saltelli, investigador de la Universidad de Bergen y del ICTA (Universitat Autònoma de Barcelona)
"¿Para qué sirve la ciencia en estos tiempos? ¿Es para el bien común o para el provecho de unos pocos? La ciencia tiene que aprender a ser humilde y estar dispuesta a admitirlo cuando no puede dar una solución”. Andrea Saltelli, investigador de la Universidad de Bergen y del ICTA de Barcelona, habla sobre la actual crisis de la ciencia y sus posibles soluciones.
Leonardo Trasande, profesor de Pediatría, Medicina Ambiental y Salud Poblacional en la Facultad de Medicina, Universidad de Nueva York
¿Qué enfermedades provocan los contaminantes que liberamos en el medio ambiente? ¿Por qué afectan más a los niños? ¿Cuál es la repercusión de estas enfermedades en la salud y la economía? Entrevistamos a Leonardo Trasande, profesor de la Universidad de Nueva York experto en el tema.
María Neira, Directora del departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OMS)
La contaminación atmosférica provoca 7 millones de muertes anuales. María Neira, directora del departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud de la OMS, explica cómo las políticas enfocadas a mejorar la salud de las personas benefician también al planeta.