1. Problemática
Según la recomendación Rec (2006)19 de la Unión Europea, la parentalidad positiva actúa de acuerdo con los derechos de la infancia, ya que se basa en la preocupación de los padres por el bienestar y el desarrollo saludable de sus hijos. A la vez, la recomendación reconoce la necesidad de programas de apoyo al ejercicio de la parentalidad positiva y de recursos profesionales que actúen basados en evidencias.
En este contexto, en el año 2011 se diseñó el programa psicoeducativo “Aprender juntos, crecer en familia” dentro del programa marco de CaixaProinfancia de ”la Caixa”. Su objetivo es desarrollar la convivencia familiar fomentando las relaciones positivas entre padres/madres e hijos/as (de 6 a 12 años).