Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación y mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies Política de cookies
El 23,5 % de los alumnos de origen inmigrante abandonan los estudios en la
transición entre educación obligatoria y posobligatoria. Analizamos las
diferencias por estatus migratorio y sexo del alumnado.
¿Qué rol deben cumplir los docentes para combatir el abandono escolar de
los jóvenes de origen extranjero? Este estudio demuestra que su apoyo es
clave y que deben contar con los recursos necesarios para orientar a los
alumnos.
¿Los ayuntamientos españoles reflejan la diversidad de origen de la
población? Analizamos el acceso de los inmigrantes a la política local y si
existen diferencias entre los distintos colectivos extranjeros.
¿Qué hacer con los jóvenes refugiados no acompañados a quienes a los 18
años se les retira la tutela estatal? En Bélgica, apostaron por un
acompañamiento integral individualizado y el apoyo de jóvenes autóctonos
con los que cohabitaban.
A través de la formación de madres inmigradas para que ejerzan de «madres
vecinas», esta acción, llevada a cabo en Dinamarca, consigue transmitir a
mujeres de minorías étnicas sus derechos y obligaciones en el país de
acogida.
Un experimento con un equipo de fútbol amateur revela dificultades de
integración social para las personas de origen extranjero. Ante perfiles
similares, los responsables del equipo se inclinaron por jugadores con
nombres locales.
¿Puede el fútbol modular la opinión sobre la inmigración? Según este
estudio, entre los seguidores de un club, cuando su equipo gana gracias a
los jugadores extranjeros, la inmigración se percibe de manera positiva.
¿La gig economy perjudica el bienestar de los trabajadores? El auge del
empleo temporal y el autoempleo, favorecido por las plataformas digitales,
parece afectar a la calidad de vida.