Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar tu navegación, recopilar información estadística sobre tus hábitos de navegación y mostrar publicidad y anuncios relacionados con tus preferencias. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies Política de cookies
A veces resulta difícil trasladar el lenguaje de los organismos internacionales al que usamos cotidianamente. ¿Cuál es la equivalencia de los niveles educativos CINE (ISCED según la sigla en inglés) utilizados por la Unesco con el sistema utilizado en España?
¿Qué provoca una disparidad tan elevada en las tasas de participación en actividades culturales financiadas con fondos públicos? ¿Tiene relación directa con el nivel educativo de la población?
En la sociedad actual, determinados productos o servicios son considerados como necesarios para una vida adecuada a la realidad social. La imposibilidad de acceder a ellos se utiliza como indicador de privación material.
Pablo Gracia, Departamento de Sociología, Universidad de Ámsterdam
El cuidado parental es fundamental para el desarrollo de los menores. ¿Cómo difiere esta dedicación de los padres entre grupos sociales? Saber la respuesta es esencial si queremos una sociedad igualitaria.
Marta Seiz, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
¿Puede la educación reducir la desigualdad social? Estos dos libros, que nos hablan de la teoría de las inteligencias múltiples y de la importancia de la pasión y la perseverancia en el aprendizaje, exponen opciones pedagógicas para trabajar en esta dirección.
La investigación es un motor potencial de crecimiento económico y bienestar social. ¿Cuál es el esfuerzo relativo en investigación que hace un país? ¿Cuáles son las actividades económicas relacionadas con la investigación? Este conjunto de indicadores ofrece una primera aproximación a la trayectoria de investigación e innovación de diferentes países.
¿Cómo se posiciona nuestro país en cuestiones culturales? Entendiendo la cultura en su forma más amplia, los indicadores que presenta Observatorio Social de “la Caixa” en esta sección nos muestran cómo se interrelaciona la cultura con la realidad social y económica actuales, en un contexto europeo.
¿Cuál es la situación socioeconómica del país? El Observatorio Social de “la Caixa” recoge en esta sección recoge un conjunto de indicadores que permiten realizar una radiografía actual de la relación entre economía y personas, analizando aspectos como la composición de los hogares o el acceso al mercado de trabajo en comparación con otras sociedades de nuestro entorno.
A partir de una serie de indicadores básicos e índices sintéticos sobre temas sociales, demográficos y económicos, esta sección del Observatorio Social de “la Caixa” ofrece una visión en cifras de la realidad social de España en el contexto europeo o internacional.
Dra. Katrien Maes, directora general de Políticas, Liga de Universidades Europeas de Investigación (LERU)
Cada vez más, algunas áreas de investigación –como la biomedicina– incorporan la dimensión de sexo y género en sus proyectos. Sin embargo, y a pesar de su relevancia, esta cuestión sigue siendo una asignatura pendiente en la mayoría de los casos.