Artículo
¿Ha aumentado el tiempo que los padres dedican a sus hijos?
Según este estudio, con respecto al año 2002, en el 2010 se produjo un aumento del tiempo que las madres y, más aún, los padres dedicaron a sus hijos. A pesar de ello, la brecha de género persiste.

Artículo
La presencia de extranjeros en los equipos de fútbol y su impacto en las actitudes respecto a la inmigración
¿Puede el fútbol modular la opinión sobre la inmigración? Según este estudio, entre los seguidores de un club, cuando su equipo gana gracias a los jugadores extranjeros, la inmigración se percibe de manera positiva.

Convocatoria
Convocatoria de Investigación Social 2021 (SRC 2021)
Fundación ”la Caixa” lanza una convocatoria competitiva para financiar proyectos de investigación que destaquen por su excelencia, carácter innovador y orientación social.

Artículo
El nombre del inmigrante como primer factor de discriminación
Un experimento con un equipo de fútbol amateur revela dificultades de integración social para las personas de origen extranjero. Ante perfiles similares, los responsables del equipo se inclinaron por jugadores con nombres locales.

Artículo
La predicción de los movimientos migratorios en Google
Las búsquedas en Google de conceptos como pasaporte, salario o atención social, así como del país de destino deseado, pueden aportar pistas sobre tendencias de flujos migratorios.

Artículo
La presencia de los inmigrantes en la política local está muy por debajo de su peso demográfico en España
¿Los ayuntamientos españoles reflejan la diversidad de origen de la población? Analizamos el acceso de los inmigrantes a la política local y si existen diferencias entre los distintos colectivos extranjeros.

Lo más destacado

El bienestar personal y el uso de la tecnología en confinamiento
Artículo
La tecnología ha sido clave para seguir trabajando y estudiando desde casa, pero también para el ocio y la comunicación. Pasamos, de media, más de 9 horas al día con pantallas. A mayor consumo, ¿mayor o menor bienestar?

Inmigración: retos y oportunidades
Dossier
¿Qué retos y oportunidades plantea la inmigración? El noveno Dossier del Observatorio Social de ”la Caixa” analiza por qué este fenómeno es clave en la sostenibilidad de la España despoblada y su impacto en el sistema educativo.

¿Se puede destapar el fraude fiscal con algoritmos?
Artículo
Los defraudadores lo tienen más difícil con las nuevas técnicas de big data y de inteligencia artificial que detectan la riqueza oculta, el abuso de la ingeniería fiscal agresiva y el blanqueo de capitales.
Reseñas

Entender la inmigración para convivir en el futuro
La inmigración provoca cambios económicos, políticos y culturales en las sociedades receptoras. Estas dos obras proponen soluciones inteligentes, innovadoras y colaborativas para afrontar los retos de la inmigración.

La desigualdad sale cara: lecciones sobre los costes y las consecuencias de la pobreza infantil en las sociedades avanzadas
Las lecturas aquí reseñadas plantean por qué es importante para todos, y no solo para los más vulnerables, lograr sociedades más igualitarias.

Desigualdad: los costes para las familias
¿Cómo afectan los problemas económicos a la estabilidad familiar? Los libros reseñados abordan los cambios de roles de género en el trabajo y la inestabilidad que genera la desigualdad socioeconómica.
Barómetro
Barómetro
Indicadores de contexto
A partir de una serie de indicadores básicos e índices sintéticos sobre temas sociales, demográficos y económicos, esta sección del Observatorio Social de “la Caixa” ofrece una visión en cifras de la realidad social de España en el contexto europeo o internacional.

Barómetro
Indicadores de inclusión social
¿Cuál es la situación socioeconómica del país? El Observatorio Social de “la Caixa” recoge en esta sección recoge un conjunto de indicadores que permiten realizar una radiografía actual de la relación entre economía y personas, analizando aspectos como la composición de los hogares o el acceso al mercado de trabajo en comparación con otras sociedades de nuestro entorno.

Barómetro
Indicadores de educación
¿Cómo reconducir la educación ante los nuevos retos? En este apartado, el Observatorio Social de “la Caixa” presenta una serie de indicadores clave para conocer la situación de la educación en nuestra sociedad. La mayoría de ellos se basan en los datos de la Encuesta Social Europea (ESS) o el Informe PISA, entre otros.

Barómetro
Indicadores de ciencia, innovación y medio ambiente
La investigación es un motor potencial de crecimiento económico y bienestar social. ¿Cuál es el esfuerzo relativo en investigación que hace un país? ¿Cuáles son las actividades económicas relacionadas con la investigación? Este conjunto de indicadores ofrece una primera aproximación a la trayectoria de investigación e innovación de diferentes países.

Barómetro
Indicadores de cultura
¿Cómo se posiciona nuestro país en cuestiones culturales? Entendiendo la cultura en su forma más amplia, los indicadores que presenta Observatorio Social de “la Caixa” en esta sección nos muestran cómo se interrelaciona la cultura con la realidad social y económica actuales, en un contexto europeo.

Suscríbete a nuestra newsletter
Soy investigador y quiero recibir información sobre propuestas de investigación en ciencias sociales
Suscríbase si quiere que le mantengamos informado sobre propuestas de colaboración profesional y convocatorias de investigación en el ámbito de las ciencias sociales.
¡Nuevas convocatorias de proyectos de reflexión!
Convocatorias en el Palau Macaya y en CaixaForum Madrid para fomentar el diálogo y encontrar respuestas a los retos que presenta hoy nuestra sociedad.