Artículo
¿Ha aumentado el tiempo que los padres dedican a sus hijos?
Enero 2021
Según este estudio, con respecto al año 2002, en el 2010 se produjo un aumento del tiempo que las madres y, más aún, los padres dedicaron a sus hijos. A pesar de ello, la brecha de género persiste.
Artículo
El empleo temporal y el autoempleo afectan negativamente al bienestar de los trabajadores
Enero 2021
¿La gig economy perjudica el bienestar de los trabajadores? El auge del empleo temporal y el autoempleo, favorecido por las plataformas digitales, parece afectar a la calidad de vida.
Artículo
La presencia de extranjeros en los equipos de fútbol y su impacto en las actitudes respecto a la inmigración
Enero 2021
¿Puede el fútbol modular la opinión sobre la inmigración? Según este estudio, entre los seguidores de un club, cuando su equipo gana gracias a los jugadores extranjeros, la inmigración se percibe de manera positiva.
Artículo
El nombre del inmigrante como primer factor de discriminación
Enero 2021
Un experimento con un equipo de fútbol amateur revela dificultades de integración social para las personas de origen extranjero. Ante perfiles similares, los responsables del equipo se inclinaron por jugadores con nombres locales.
Artículo
La predicción de los movimientos migratorios en Google
Diciembre 2020
Las búsquedas en Google de conceptos como pasaporte, salario o atención social, así como del país de destino deseado, pueden aportar pistas sobre tendencias de flujos migratorios.
Artículo
La presencia de los inmigrantes en la política local está muy por debajo de su peso demográfico en España
Diciembre 2020
¿Los ayuntamientos españoles reflejan la diversidad de origen de la población? Analizamos el acceso de los inmigrantes a la política local y si existen diferencias entre los distintos colectivos extranjeros.
Informe
Análisis de las necesidades sociales de la población inmigrante
Diciembre 2020
El colectivo inmigrante es uno de los más vulnerables y, si lo comparamos con los trabajadores autóctonos, presenta una importante brecha de ingresos. Analizamos en este informe las necesidades sociales de este segmento de población antes de la covid-19.
Reseña
Entender la inmigración para convivir en el futuro
Diciembre 2020
La inmigración provoca cambios económicos, políticos y culturales en las sociedades receptoras. Estas dos obras proponen soluciones inteligentes, innovadoras y colaborativas para afrontar los retos de la inmigración.
Artículo
Inmigración, integración y sostenibilidad del sistema educativo
Diciembre 2020
La llegada de alumnos extranjeros a los centros educativos públicos motivó el desplazamiento de los hijos de las familias autóctonas con más recursos a los centros privados. ¿Qué efectos tiene este desplazamiento en la calidad del sistema público?
Artículo
La inmigración dinamiza la España rural
Diciembre 2020
En el 2019, casi el 10 % de los residentes en municipios españoles de menos de 10.000 habitantes habían nacido en el extranjero. ¿La inmigración rejuvenece y preserva la actividad en la España despoblada?